EL MEDIO AMBIENTE SE QUEMA
Castromil, entre Ourense y Zamora
Fuente de la imagen:https://elpais.com/espana/2025-08-14/las-impresionantes-imagenes-de-los-incendios-activos-en-espana.html
Este verano ha estado marcado por grandes olas de calor en nuestro país que han venido acompañadas de una larga duración junto a una elevada temperatura, y al mismo tiempo, de un nivel bajo de humedad al lado de una velocidad de vientos elevada. Esta cuestión ha ocasionado unos meses estivales de sequía en muchas zonas de nuestro país, pero sobre todo, han creado el marco propicio para la proliferación y propagación de numerosos incendios en toda nuestra geografía.
La mayoría de las comunidades autónomas se han visto afectadas por el efecto del fuego en mayor o en menor medida, aunque es sobre todo en la zona del este del país donde las llamas han estado más presentes y donde ha habido más dificultades para ser extinguidas. Hemos necesitado junto a la intervención de los bomberos, la de la unidad especialista en emergencias. Asimismo, ha colaborado personal especializado tanto como voluntarios entre comunidades, e incluso, de países vecinos.
Investigando lo sucedido se piensa que el origen de la mayoría de estos incendios es el resultado de negligencias o prácticas no controladas de quema de rastrojos agrícolas, en menor grado, de la actuación de pirómanos, y por último, de los efectos de fenómenos naturaleza como los rayos.
Las consecuencias de todos estos incendios es la devastación de miles de hectáreas de superficie terrestre vegetal de bosques, campos y matorrales, cosechas y cultivos, e incluso, de viviendas en distintos pueblos y localidades, de hábitats de muchas especies vegetales y animales, y de muchos espacios naturales declarados o no espacios protegidos, patrimonios de la humanidad, en definitiva de este bien natural, preciado y fundamental para la vida en la Tierra como es la naturaleza y el medio ambiente.
Se ha hablado de trabajar en la prevención de los incendios, sobre las prácticas antiguas cuando el ganado pastaba libre en el campo creando cortafuegos naturales. Se ha recordado la España vaciada, los pueblos y el importante papel de los agricultores y ganaderos en nuestra alimentación diaria.
Fuente: Youtube


